Ganchos Grúa y sus Usos
22 agosto, 2018
Ganchos Grúa y sus Usos
Las grúas tienen diferentes componentes que permiten no solo la carga y desplazamiento eficiente de diferentes elementos, sino también una mayor versatilidad para moverlos. Un gancho de grúa es uno de los complementos que permiten conectar el cargamento de forma segura y, según la carga o necesidades en el traslado, se tiene que utilizar un tipo de gancho u otro. A continuación detallaremos diferentes tipos de ganchos grúa, incluyendo el gancho de grúa automático, y sus usos.
Descubre nuestros productos
Tipos de Ganchos automáticos de elevación para Grúa
1. Gancho de Ojo: Están diseñados para operaciones de izaje y se fabrican con acero de aleación. Son los más tradicionales y sencillos y son excelentes para utilizar con acoplamientos mecánicos. Cuentan con dos variantes: estilo antiguo y estilo nuevo, y ambos comparten características, como su fabricación en acero de carbono (factor de diseño 5:1) y acero de aleación (factor de diseño 4.5:1 para 30t-60t).
Los ganchos de ojo tienen una leva perforada con antelación a la que se le puede agregar un seguro y tienen indicadores de deformación y de ángulo. Su uso más habitual es en los extremos de las eslingas o cables como componente de unión final a la carga.
2. Gancho de Espiga: Son muy similares a los ganchos de ojo pero, a diferencia de estos últimos, llevan un cierre que fija la carga. Están fabricados en acero de carbono, acero de aleación y bronce. Están templados, revenidos y tienen indicadores de ángulo y deformación.
3. Gancho Giratorio: Pueden ser sin rodamientos (es un dispositivo de posicionamiento y no es apto para giro bajo carga) y con rodamientos estándar (apto para giros bajo carga). Estos últimos ganchos giratorios para grúas se utilizan en aplicaciones comunes. Tienen indicadores de ángulos y de deformación y están templados y revenidos.
4. Gancho Automático: Este tipo de gancho tiene tres ventajas frente a otros: el operario trabaja de una manera más segura, se reduce el tiempo de la maniobra y, por lo tanto, los costes de producción bajan. El gancho automático de grúa o las garras de elevación automáticas son dos buenas muestras de este tipo de ganchos de elevación automatizados que permiten manejar la carga de manera remota aumentando los niveles de seguridad.
Gancho Automático Elebia
El gancho automático Elebia cuenta con un imán en su zona inferior que al acercarse a la carga atrae la anilla, posicionándola de manera eficiente. El operador levanta la carga con el control remoto y sin ayuda adicional, y el gancho eleva y libera la carga sin otro tipo de intervención o manipulación, lo que hace que todo el trabajo repose en el control manejado por el operario.
Dependiendo de su rango los límites de carga de trabajo van desde los 2.500 kg del gancho para grúa evo2 hasta los 25.000 kg.
Como es evidente, la principal función que tienen es la de levantar cargas. Este tipo de accesorios de ganchos para grúas son fáciles de usar con el entrenamiento adecuado y tienen la ventaja de que pueden asegurarse a una gran variedad de conectores, lo que permite desplazar distintos tipos de carga sin cambiar de gancho constantemente. Sin embargo, no es su único uso. También pueden utilizarse con otras finalidades, como por ejemplo, como punto de unión para el montaje de una grúa.
Newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter y conoce las últimas noticias de Elebia
Usos de los Ganchos Grúa
Independientemente de los tipos de ganchos grúa y sus usos, hay una serie de aspectos que siempre se han de cumplir antes de trabajar con este tipo de herramientas pues aunque el uso de grúas y ganchos puede ser muy seguro tanto para la carga como para el operador, se requieren conocimientos básicos para hacer el trabajo de manera eficiente:
– Todos los ganchos grúa requieren una inspección periódica que debe hacerla personal cualificado capaz de detectar si hay deformaciones, fisuras o signos de desgaste que exijan el reemplazo de la pieza. Los ganchos que se utilizan de forma frecuente o intermitente tienen que ser inspeccionados con líquidos penetrantes o partículas magnéticas.
– Los operadores de grúas no deben trabajar con ganchos de izaje cuyas puntas estén distorsionadas, dobladas o excesivamente curvadas.
– Los ganchos de ojo, espigas o giratorios no admiten el uso de materiales sintéticos puesto que disminuyen su eficiencia. Lo ideal es utilizar cables o cadenas para el ensamblaje.
– El peso de la carga debe estar soportado por el gancho, nunca por el seguro.
– Nunca debe sobrepasarse el límite de carga de trabajo del gancho.
– Jamás se debe intentar reparar el gancho por cuenta propia si no se tienen los conocimientos para hacerlo.
– Los ganchos de izaje no se cargan por la punta, ni de forma lateral o dorsal. Esto aumenta su desgaste.
– La inspección de los ganchos de izaje también debe incluir la rosca, ya que si está corroída puede liberar la carga.
Descubre la gama de Ganchos Automáticos evo